Diario Viaje a Buenos Aires- Agustín Manzano 4to 4ta

 

Viaje a Buenos Aires 2024


Hola querido diario, a partir de ahora, y por estos días, voy a dejar plasmado aquí todo lo que pase en el viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el grupo escolar. Espero que todo salga bien, ya que hace unos tuve una operación quirúrgica.

Día 1

No sé si el trayecto del viaje se cuenta como estadía, pero yo lo considero, porque dentro de ese vehículo pueden para cosas interesantes para contar. El nerviosismo y las ansias son grandes. Aunque ya visité Buenos Aires en vacaciones, nunca fui a la ciudad, intento imaginar algo para tener una noción de los lugares, pero no puedo. Ya estoy recuperado, tengo ganas de viajar

Llegó el momento, nos encontramos en la puerta de la escuela a las nueve de la noche, todos listos para viajar. Rápidamente, fui encontrándome con mis amigos, hablamos de lo que cada uno esperaba para este viaje, todos muy contentos, Finalmente, el micro llegó tiempo después, cargamos el equipaje de cada uno, despedimos a nuestras familias, y emprendimos esta experiencia.

Ya llevo cerca de diez horas viajando, menos mal que mis amigos están en el mismo coche que yo. Compartimos el vehículo con un grupo de mujeres de otro de los cursos, verdaderamente insoportables, todos nos arrepentimos de ser el primer grupo, nos decimos: ¡Qué bien que la deben estar pasando los del micro grande!. Seguramente mucho mejor que nosotros, padecimos una mezcla de silencio absoluto y tener que escuchar algunas ''sobradas'' que hacían estas compañeras de la sexta división, ante nosotros, los del cuarta. Aunque, conociendo a algunos chicos de ese curso, deben ser las únicas con ganas de decir todo eso (sus compañeros tampoco las aguantan, pobres tipos). Lo mejor que podemos hacer, es dormir un largo rato.

Día 2

Despertamos arriba del micro, por llegar al lugar que nos iba a hospedar durante estos cinco días, pasamos por lugares llenos de edificios, verdaderamente impresionantes, y finalmente llegamos. El regimiento de los Patricios era muy grande, ¿O nosotros vivimos en un lugar con edificios pequeños?

Luego de instalarnos, visitamos un centro comercial por toda la tarde, recorrimos un poco las calles cercanas. Almorzamos, y volvimos al regimiento para prepararnos para salir.

Después de bañarnos y vestirnos fuimos a una zona de bares y restaurantes, conocida como ''Palermo Soho'', tomamos algo entre todos y volvimos caminando para dormir. Una aclaración, la ciudad en la noche es impresionante.

Día 3

Nos levantamos, desayunamos y nos subimos al micro. Volvimos a sentir el mismo arrepentimiento por el grupo que teníamos dentro del vehículo. Nos dirigimos al gran Teatro Colón, hicimos una visita guiada.

Al entrar, quedamos muy impresionados, todo era gigantesco e imponente. Conocimos muchas de las historias que habían sido representadas ahí y tuvimos la suerte de presenciar una prueba de sonido de una joven pianista rusa que al día siguiente hacía su presentación. Impactados, salimos y nos dirigimos a pasear por la ciudad, algunas compramos regalos para nuestras familias y luego almorzamos en una pequeña plaza. En la tarde, fuimos a visitar el Obelisco y seguimos caminando por las calles.



Luego, en la tarde, visitamos el Congreso Nacional, lo recorrimos y quedamos verdaderamente admirados. Después, volvimos al regimiento en subte, cenamos y nos preparamos para dormir.
A todo esto, todos los almuerzos y cenas que hacíamos en el lugar que nos hospedaba, al final, estaban acompañados de una trivia de preguntas que hacían los profesores sobre todo lo que habíamos visitado en el día.

Día 4

Hoy, nos levantamos como siempre, ya un poco mas acostumbrados, desayunamos y nos fuimos a la universidad Torcuato Di Tella, muy interesante, daban ganas de quedarse a estudiar ahí. Luego, cruzamos la Avenida Alcorta y vistamos el estadio de River Plate, conocimos todo, por dentro y fuera. 

Aprovechando el tiempo, llegamos al cementerio de Recoleta. donde observamos las tumbas de muchos próceres de la historia y personajes con historias inquietantes. 

Continuamos caminando por las calles de " la Ciudad de la Furia" (canción que escuché varias veces con mi mejor amigo al subirnos al micro y mirar por la ventana) y llegamos al Ateneo, una colosal librería, en donde el arte se expresaba en todos sus medios.


Día 5
Siento que hoy va a ser un gran día, escuché sobre algunas de las visitas de hoy y me interesan bastante. Comenzamos el día en la catedral de San Ignacio, recorrimos sus fabulosos túneles que conectaban edificios y se relacionaban con épocas históricas muy interesantes de nuestro país.

Almorzamos frente a la Casa Rosada, luego visitamos el Cabildo (muy interesante), estuvimos en la esquina de la portada del álbum ''Doble Vida'' de Soda Stereo, visitamos la tumba de San Martin y la de Belgrano, con todos sus monumentos. Finalmente, antes de volver al regimiento, presenciamos una orquesta sinfónica en el Centro Cultural Néstor Kirchner, para mí, lo más impresionante del día.

Para terminar el día, nos dirigimos al regimiento, todos muy cansados, cenamos y repetimos la trivia de preguntas diarias.

Día 6

Es viernes, hoy vistamos la central de la Serenísima, una empresa láctea muy importante en el país. Quedamos asombrados por todos los procesos industriales que se hacían para la obtención de los productos. 

Luego, nos dirigimos al Parque Temaikén, donde vimos muchos animales impresionantes. que quizás, nunca podríamos haber llegado a ver en nuestras vidas.

Y en la noche, visitamos el palacio Paz, también muy hermoso, nos adentramos en esa vida clásica y especial de la época del nacimiento del tango en Buenos Aires, con la muestra de unas obras de Piazzola. 









Día 7
Comenzamos visitando el museo del Teatro Colón, ubicado en Caminito, observamos todos los montajes de escenarios y esculturas que a la vista eran muy imponentes, pero al tacto eran de un material muy liviano e inofensivo. 

Luego almorzamos pizzas y fuimos a la cancha de Boca Juniors, desafortunadamente, una lluvia intensa no nos dejó recorrer las calles como queríamos. 
 
Nadie quería llegar al último día

Día 8
Lamentablemente era el último día, la lluvia seguía ahí afuera, pero la estancia ''La Mimosa'' nos esperaba, comimos asado, escuchamos música folcklore, vimos a grandes bailarines en vivo y disfrutamos mucho. Realizamos un juego de reflexión y agradecimiento por todas las experiencias y nos preparamos para viajar.

La lluvia había inundado todo, con mucha mala suerte que el colectivo quedó atrapado en el barro. Luego de un buen rato, un tractor lo sacó con mucha fuerza y pudimos emprender el viaje de vuelta.

Al otro día llegamos a la escuela, me reuní con mi familia, sabiendo que todas las experiencias me habían impresionado y quedaran siempre guardadas en mí.












Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipo de Violencia y Discriminación: Racismo- Manzano, Barahona, Becerra, Chidaine y Becerra.

"Cultura y Compromiso Social – lo valioso de la Diversidad Cultural”. RSE Y COMPROMISO SOCIAL