Alteraciones a la Diversidad Cultural. Discriminación y Violencia. Manzano, Tirapu, Chidaine y Becerra.
Veamos...
Alteraciones a la Diversidad Cultural
Difusión de la Información Personal
en Redes Sociales
(video N°4)
1. ¿QUÉ TEMA Y SUBTEMAS SE ABORDAN?
-TEMA: La información personal que se puede obtener de las redes sociales.
-Algunos Subtemas: Popularidad, Difusión, interrelaciones digitales, violencia y grooming.
2. ¿QUÉ PERSONAJES INTERVIENEN Y QUE ES LO QUE SUCEDE?
-Los personajes son los niños/as o adolescentes y los periodistas.
-Ocurre una interrogación masiva sobre temas personales hacia quienes deberian contestar, esto se vuelve intimidante.
3. ¿QUÉ DERECHOS Y VALORES SE ALTERAN?
- Se alteraron algunos derechos y valores como:
- Derecho a la protección de datos personales
- Confianza con los demás
- Derecho a la intimidad
4. ¿TE HA SUCEDIDO ALGUNA VEZ?
- No nos ha sucedido, en el caso de que pase creemos que no responderíamos a algunos temas reservados.
5. ¿SENTÍS QUE ES ALGO NORMAL EN NUESTRA VIDA?
- Ante el avance del mundo digital y a su uso masivo, puede ser algo muy común. Para nosotros no debe ser algo común.
6. SÍNTESIS REFLEXIVA:
En el mundo digital, saber sobre alguien; sus gustos, hechos importantes en su vida, etc, es muy fácil de hacer. Esta información puede ser sobre cualquier aspecto de la persona y puede ser compartida con la simple forma de expresión en las redes sociales, la publicación.
Podríamos llamar a esto como "Difusión Ligera de Datos"; es cierto que algunas plataformas los recopilan, pero por mano de la aplicación no pueden pertenecer a nadie más, según las políticas. Lo que si esta muy presente es la cuestión de la facilidad para conocer sobre alguien, tan solo ver una imagen o leer una oración. Algo inevitable, como propósito de las redes sociales, la interrelación entre los usuarios.
Ahora bien, esto es alterado cuando se comienza a intimidar a quien es el dueño de la información. Con esto encadenadas situaciones como el grooming y el acoso, ya que estos datos pueden ser utilizados de manera totalmente falsa.
No significa que nadie deba conocer nada sobre nadie, sino el respeto a la privacidad y a la información de uno mismo.
Al ver este video, se hizo presente la presión que padecían los entrevistados o interrogados, mucho mas al ser menores. De acuerdo con la protección a los datos, pero con el problema de que llegar a su cumplimiento total sería muy difícil.
Comentarios
Publicar un comentario